Para leer las medidas de un neumático, como el ejemplo 205/55 R16 91H, debes interpretar los códigos: 205 es el ancho del neumático en milímetros, 55 es el perfil (la altura del flanco) como un porcentaje del ancho, R indica que es de construcción radial, 16 es el diámetro de la llanta en pulgadas, 91 es el índice de carga (el peso máximo que soporta), y H es el código de velocidad (la velocidad máxima a la que puede operar el neumático).
Desglose del código de ejemplo: 225/40 R18 92Y

Ancho del neumático (205):
Este número de tres dígitos indica el ancho del neumático en milímetros, desde el flanco interior hasta el exterior.

Relación de Aspecto o Perfil (40):
Este número de dos dígitos es un porcentaje que representa la altura del flanco del neumático (desde la llanta hacia el borde exterior) en relación con su ancho.
Tipo de Construcción (R):
La letra “R” indica que el neumático es de construcción radial, es decir, las cuerdas internas se disponen de lado a lado para una mayor durabilidad y uniformidad.

Diámetro de la llanta (18)
Este número de dos dígitos especifica el diámetro de la llanta (o rin) en pulgadas a la que el neumático se ajusta.

Índice de Carga (92):
Este número es un código que indica la capacidad de carga máxima en kilogramos que el neumático puede soportar. Debes consultar una tabla de índices de carga para conocer el peso exacto que representa el número 91.

Código de Velocidad (Y):
Esta letra es un código de velocidad que indica la velocidad máxima a la que el neumático puede operar de forma segura. La “H” corresponde a una velocidad máxima de 210 km/h.